1er Encuentro de Arquitectura Expandida, Bogotá. En la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y Espacio Parqueadero.

 1EAE_001

El primer Encuentro de Arquitectura Expandida es una experiencia colectiva (COLOMBIA-ESPAÑA) de registro de diagnósticos transdisciplinares de la ciudad, desde una óptica social, colectiva y de integración.

¿Como inscribir en el mundo de lo visible y de lo protegido las realidades marginales?
¿Como gestionar eficazmente sus recursos urbanos y sociales? ¿Cómo garantizar
una gestión participativa del entorno urbano? ¿Cómo incorporar al desarrollo de temáticas arquitectónicas y urbanas tradicionales algunos conceptos emergentes como “estrategias”, “trabajo en red”, “interactividad” y “proyectos ciudadanos colectivos”?

A QUIEN FUE DIRIGIDO?

A docentes, estudiantes, profesionales o colectivos del campo de la arquitectura, la sociología, el urbanismo, el arte o la cultura, así como a cualquier persona interesada en los vínculos e integración entre ciudad y ciudadanía.

INVITADOS INTERNACIONALES
A la hora de pensar este encuentro, nos parecía fundamental contar con participantes que habían abordado la integración urbana con proyectos colectivos, usando distintas herramientas. Santiago Cirugeda trabaja en la materialización de proyectos arquitectónicos concretos mediante procesos participativos. Guillermo Cruz ha documentado varias experiencias reivindicativas y de identidad de asociaciones y grupos ciudadanos. Citywiki ha creado, a través de un plan de innovación docente, una plataforma virtual colectiva para potenciar los espacios de convivencia, información y formación que configuran los habitantes de un territorio online.

INVITADOS LOCALES
Hemos contado con la participación de 5 representantes de “Arquitectura Emergente Colombiana”, Un paseo urbano comentado, con Hernando Gómez, la ponencia del equipo Barrio Taller, que ha trabajado en el mejoramiento cualitativo del habitat en algunos barrios de Bogotá, conjugando la rentabilidad social, académica y económica.
Santiago Pradilla, arquitecto colombiana que trabaja con comunidades aisladas y Carlos Hernandez, director del PEI (Universidad Javeriana).

CONVOCATORIA FABRICA DE IDEAS
Con objetivo de conocer, poner en contacto y dar visibilidad a interesantes proyectos y reflexiones emergentes, integradoras y/o colectivas que se estén desarrollando en Colombia, se abrío una convocatoria para participar en un concurso de ideas mediante proyectos, investigaciones o reflexiones (de cualquier índole) que traten el tema de la ciudad y ciudadanía, así como la integración urbana en Colombia.

EXPOSICIONES
Compuesta por la exposición “Arquitectura Emergente Colombiana”, comisariada por Carlos Hernández, y por el trabajo del estudio español Recetas Urbanas, dirigido por Santiago Cirugeda, esta exposición sirve de preludio al primer encuentro de Arquitectura Expandida, que se celebrará en mayo y que tratará sobre estrategias arquitectónicas, urbanas y ciudadanas de integración.
La Exposición de Arquitectura Emergente Colombiana fue el resultado de una convocatoria a nivel nacional, iniciativa del Programa de Estudios Internacionales de la Universidad Javeriana y la revista A57, cuyo objetivo es detectar y darle visibilidad a las reflexiones emergentes y de integración, que se han producido en Colombia. Situaciones Urbanas presenta el trabajo del arquitecto español Santiago Cirugeda, en el que se nos muestra sus “recetas urbanas”: estrategias, muchas de ellas colectivas, utilizando fisuras y vacios en la legalidad urbana, y denunciando algunas patologías en la ciudad, como el deterioro, la especulación o los guetos.
Citywiki presenta la plataforma universal de colaboración e intercambio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Granada (España).

PRIMER ENCUENTRO DE ARQUITECTURA EXPANDIDA en cifras
++> Taller de 45 horas: de 60 a 70 participantes
++> 19 ponencias
++> 13 propuestas presentadas a “Fábrica de Ideas” y 7 ponentes seleccionados (convocatoria de ideas, proyectos o colectivos para presentarse como ponentes)
++> Exposición 2+2: Recetas Urbanas y Citywiki por parte de España y Arquitectura Emergente Colombia y 180 Acciones
de ecosechas de Colombia (del 21 de abril al 23 de mayo en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, establecimiento
público distrital, Alcaldía Mayor Bogotá D.C.).
++> Espacio virtual de encuentro tiene 2151 visitas.

http://citywiki.ugr.es/wiki/1EAE

 

 

Conferencias:

En Voz Alta

La Creactiva

Habitat Sin Fronteras

 

apoyaron:

1EAEapoyan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.