UNIVERIDAD JAVERIANA- Taller de primer semestre para el desarrollo de un módulo espacial a escala 1.1
Taller de autoconstrucción de un espacio a escala 1.1 por alumnos de arquitectura de primer semestre de la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá. Arquitectura Expandida colabora, una vez al semestre, en el acompañamiento a uno de los grupos, abordando cuestiones relativas al espacio, el lugar, y la construcción de un elemento dinámico temporal de forma colaborativa.
OCTUBRE/2104// EL PUENTE:
Desarrollado en colaboración con el arquitecto Pablo González de 57uno arquitectura.
ABRIL 2014// CONSTELACIONES:
Desarrollado en colaboración con el profesor Christian Binkele
OCTUBRE -2013/// RAICES DINÁMICAS A TORSIÓN
En este proyecto participaron: Carol Aguilera, Nicolás Barrios, Miguel Hererra, Xandra Forero, Milton Solarte, Camila Perdomo, Camila Tarazona, Maria José Martínez, María Alejandra Rojas, Carlos Santamaría, Daniela Pinto y Julián Porras.
ABRIL 2013 // PROLONGACIÓN NATURAL : En este proyecto participaron: Juan Arango, Maria José Argüello, Maria Camila Ceballos, Juan Carlos González, Silvia Juliana Larios, Mayerli Mateus, Francisca Peña, Armando Felipe Pomarico, Daniela Ricaurte, Alejandra Rodriguez y Maria Paula Vélez.
OCTUBRE 2012 /// LA CÚPULA Y EL LUGAR:
En este proyecto participaron: Carlos Esteban González, Diego Alejandro Caicedo, Tania Carolina Cortés, Nicolás Díaz, Emilio Estebán Henriquez, Juliana Andrea Hernandez, Liz Katerine Hernández, Paula Jaramillo, Silvia Jiménez, Manuela Moncayo, Laura Marcela Pérez, Julián Prada y Juan Felipe Salcedo.
NOVIEMBRE 2011// GUADUA A COMPRESIÓN:
En este proyecto participaron: Sergio Esteban Carranza (Verde), Santiago Ceballos, Mariana Cruz, Valentina Díaz, Juan Camilo Díaz, Daniela Gallo, Angie Natalie Hernández, Alejandra Jiménez, Pablo Maal, Nicolás Posada, Simón Serrano, Sara Striedinger, Daniel Vinasco y Ana Carolina Wellmann.
ABRIL 2012 // LEGO PAVILLION:
En este proyecto participaron: Juan Francisco Acuña, Maria Alexandra Cisneros, Willian Andrés Díaz Tinoco, Jose David Gómez Zea, Juan Diego Ibarra, Carlos Andrés Jaimes, Sergio Jiménez, Alejandro Manrique, Daniel Miranda, Johan Sebastián Ospina, Daniela Sierra y Cristian Rojas.
Realmente felicidades por toda su labor, y sobre todo la facilidad de comunicación que su plataforma nos ofrece a múltiples latitudes. Un especial saludo a Ana con quien tuve el gusto de compartir por acá en El Salvador y de hacer Sinergia local gracias a su ánimo. La exploración práctica de uds es admirable, un fuerte saludo y sigan así, que nos enseñan mucho y se agradece.
Gracias Kako!
La retroalimentación y el aprendizaje también viene de allá para acá.
Un abrazo!